eMail Flag ES Log inLog in
Menu
logo

Hierba híbrida

More in this section

El sistema de hierba híbrida POWERgrass® ofrece los beneficios de la hierba natural y tiene un impacto significativo en los seis objetivos ambientales, proporcionando un campo sostenible y resistente porque la alfombra híbrida del sistema protege las plantas del juego frecuente y del estrés térmico (causado por el clima cálido o frío). El campo POWERgrass® permite que tu equipo juegue y entrene en la misma superficie durante muchas horas de manera segura y sin agujeros, proporcionando un campo que es jugable incluso sobre las fibras sintéticas si la hierba natural se reduce, lo que permite reducir drásticamente los costos de mantenimiento y programar correctamente las intervenciones. La prohibición de utilizar goma en los campos sintéticos en los 27 países de la Unión Europea hace del sistema de campos de hierba híbrida POWERgrass la alternativa más efectiva en todos los aspectos.

¡La hierba natural y sintética, si se combinan bien, duplican las ventajas!

Las virtudes de la hierba natural con el refuerzo sintéticoLas virtudes de la hierba natural con el refuerzo sintético

El césped híbrido POWERgrass® ofrece la solución ideal para jugadores, inversores y mantenedores de campos deportivos. El soporte del sistema de hierba híbrida incorpora hasta un 3% de hierba sintética para contrarrestar el desgaste del césped natural. El resto, 97% del manto herboso está cubierto por hierba natural. Nuestro objetivo es ofrecer una superficie siempre jugable y especialmente sin agujeros.

El sistema híbrido POWERgrass® ofrece numerosas ventajas:

1. Previsibilidad del rebote del balón, exactamente como un campo tradicional de hierba natural.

2. Hasta 1200 horas de juego en climas del norte y 1400 horas en climas del sur de Italia al año, suficientes para satisfacer las necesidades de la mayoría de los clubes.

3. Resistencia al deslizamiento durante la aceleración y desaceleración del jugador. El anclaje de las raíces de la hierba natural al tapete ofrece una mejor tracción durante los cambios de dirección y reduce el riesgo de caídas.

4. Suavidad en caso de caída: el jugador tendrá la sensación de caer sobre un campo natural.

5. Bajos costos de mantenimiento. La hierba se recupera rápidamente después del uso mientras las raíces penetran el tapete de POWERgrass® minimizando el riesgo de arranque de tepes y la formación de agujeros.

6. Durabilidad de más de 20 años con un cuidado atento y dedicado del césped.

7. Facilidad en la remoción y reutilización. La eliminación de tepes híbridos es simple: con la máquina "cava tepes" se recoge el tapete que mantendrá la hierba natural anclada. Después, los tepes pueden ser reutilizados para áreas verdes públicas, parques o jardines de casa.

POWERgrass® establece una nueva definición del "CAMPO HÍBRIDO"

La hierba híbrida POWERgrass y la gestión verde

La POWERgrass® establece un nuevo significado de "sistemas de hierba híbrida" que difieren de los "sistemas naturales reforzados" que conocemos hasta ahora. Los sistemas de hierba híbrida deben proporcionar una superficie donde la hierba natural pueda prosperar dentro del sistema y resistir al menos 20 horas de juego a la semana durante la temporada de crecimiento. Al mismo tiempo, debe proporcionar suficientes fibras sobresalientes en la superficie para jugar incluso sin hierba, porque en invierno las hojas de las plantas pueden dañarse. Este resultado es posible solo con la instalación in situ, ya que los tepes de hierba natural o reforzada simplemente se colocan y no pueden ser cosidos como los rollos de tapete híbrido. Este tipo de instalación marca una enorme diferencia en la durabilidad del sistema de hierba híbrida y la garantía misma. Los sistemas de tapete híbrido pueden suministrarse también en tepes grandes, pero no podemos considerar esto ya "campo híbrido" sino simplemente reforzado. Para una buena comprensión, POWERgrass® puede entregar un campo híbrido cuando se instala directamente in situ o un campo natural reforzado cuando la instalación se realiza en tepes que incluyen el tapete híbrido aunque sea el mismo.

Los sistemas de hierba híbrida son de hecho una alternativa a la hierba sintética porque el juego nunca se detiene haya o no hierba natural. Aquellos que aman jugar sobre hierba natural y desean disponer de un campo de alto rendimiento que reduzca el mantenimiento y los costos totales, eligen el sistema POWERgrass® y contribuyen a la difusión de nuevos métodos ecológicos para operar según las directrices de la economía circular.

Las características de los campos de juego

Hoy en día, los campos de juego de mayor prestigio están hechos de hierba natural, o natural reforzada, mientras que aquellos de uso intensivo están hechos de hierba sintética.
Las Federaciones nacionales y la FIFA han establecido los criterios de calidad LND STANDARD (FIFA QUALITY) o bien LND PROFESSIONAL (FIFA QUALITY PRO) para la realización de campos sintéticos.

La superficie sostiene al jugadorLa superficie sostiene al jugador

Según las normas de la FIFA todos los campos de juego deben garantizar:

  • el drenaje del agua de lluvia para evitar la formación de charcos y facilitar el juego;
  • la planitud de la superficie porque posibles depresiones e irregularidades pueden desviar y ralentizar la trayectoria y el rebote del balón;
  • la restauración de daños y despegues del tapete sintético para evitar el riesgo de torceduras de tobillos y rodillas y ofrecer mayor confianza a los jugadores.

En los últimos años se han añadido nuevos parámetros para estimar la calidad de la superficie de juego:

  • la suavidad del campo para mejorar el comfort y amortiguar el golpe en caso de caídas;
  • la estabilidad de la superficie deportiva para sostener al jugador durante cada acción en seco y mojado;
  • la resistencia a la tracción de la superficie para mejorar el agarre de los zapatos, ofrecer más espectáculo y reducir el riesgo de caídas.

Aunque los campos de hierba sintética sufren pocas alteraciones durante la temporada, en los campos de hierba natural estas características varían rápidamente y requieren un mantenimiento continuo.

El punto de vista de los jugadores

El agarre de los tacos reduce el riesgo de caídasEl agarre de los tacos reduce el riesgo de caídas

Durante el partido el jugador acelera, desacelera y cambia de dirección continuamente. En consecuencia, la adherencia de los zapatos a la superficie de juego es fundamental para sostener al jugador y evitar deslizamientos y/o caídas involuntarias.

A pesar de que los campos de hierba sintética han dado pasos significativos en términos de calidad, los jugadores profesionales no parecen estar convencidos ya que experimentan problemas musculares con más frecuencia en un campo de hierba sintética en comparación con aquellos de hierba natural.

Aún más complejo es el problema de los campos naturales porque el campo sufre sensibles variaciones según las condiciones meteorológicas y la calidad del mantenimiento. Por un lado, los jugadores se quejan por las condiciones del campo de juego pero, por otro lado, es objetivamente difícil conseguir mantener un campo de hierba natural siempre en óptimas condiciones.

Un ejemplo claro se vivió en el estadio de Trieste durante el campeonato Europeo U21 2020. El Ayuntamiento de Trieste tiene un hermoso estadio y gasta una media de 13.500,00 euros al mes, además de los gastos accesorios (IVA, gastos técnicos, etc.) para mantener la hierba eficiente en 22 partidos sobre el césped natural durante el campeonato.

El riesgo de que, durante un invierno frío y lluvioso, la hierba natural debe ser completamente sustituida es alto, por lo que se deben disponer al menos 130.000,00 euros de reservas. En Italia, cada año, unos 10-12 estadios no logran mantener la hierba en buenas condiciones de juego y cambian los tepes, especialmente después de un verano caluroso. No en vano, varios estadios se encuentran en mal estado por falta de fondos o de conocimiento para el cuidado de las áreas verdes.

Los Límites del Sintético...

En nuestro trabajo estamos siempre en contacto con managers, ex jugadores, quienes se quejan con respecto a las condiciones del campo sintético basándose en experiencias pasadas. Cuando el campo es duro los jugadores sienten dolor de espalda o ardor en los ligamentos.

Diversos estudios han revelado que los esguinces de tobillos o rodillas son más frecuentes en los campos de hierba sintética en comparación con los naturales. Los investigadores concluyeron que la hierba sintética tiene un agarre excesivo sobre el zapato del jugador. La hierba natural, al contrario, tiende a ceder a la fuerza rotativa del jugador permitiendo una rotación más natural que no dañe o lesione al atleta.

Sobre la interacción de los zapatos del jugador con la superficie deportiva, una vez más, solo la hierba sintética es probada. La primera prueba se refiere a la deslizabilidad de la superficie. Se utiliza un dispositivo que simula el zapato del jugador y proporciona mediciones sobre el riesgo de deslizamiento. La segunda prueba se refiere a la tracción del campo. Se utiliza una placa redonda con tacos similares a los de un calzado de fútbol. La placa gira progresivamente y es capaz de medir la fuerza necesaria para lograr una rotación de 45°.

La causa de este "mayor agarre" por parte de los campos de hierba sintética puede atribuirse a las fibras sintéticas que tienden a permanecer "acostadas" sobre la superficie después de solo 2-3 temporadas. Cuando los filamentos del sintético no están en posición vertical, el rozamiento y la resistencia a la rotación aumentan sensiblemente; este evento se agrava si se está en un clima con altas temperaturas. Los productores de hierba sintética sostienen que este riesgo se puede reducir con la reintegración para mantener el relleno correcto, el continuo cepillado y el refrescamiento del campo.

Mayor investigación se debe a los campos de hierba sintética con relleno de goma ya que "el retorno elástico actúa como una amoladora para la espalda del jugador".

Nosotros en POWERgrass® hemos llegado a una conclusión diferente porque hoy en día, el mayor problema en la hierba sintética no es el excesivo "agarre del taco" a las fibras sintéticas porque en los últimos años se han desarrollado fibras resilientes. Además, los jugadores de fútbol no son bailarines y no necesitan realizar intensas acciones rotativas en el pie de apoyo.

En nuestra opinión, el mayor problema de los campos de hierba sintética es de hecho la deslizabilidad de la superficie porque el taco no agarra suficientemente bien en la superficie sintética ya que el relleno está en gránulos sueltos sin consistencia y cuando están compactados los tacos no penetran lo suficiente en el terreno. Los ligamentos trabajan más para compensar la inestabilidad de la superficie, el jugador pierde adherencia por lo tanto velocidad y tracción.

... y los Problemas del Natural

El sueño de cada jugador es jugar en un campo natural espeso y homogéneo. Lo que los jugadores no suelen pensar es la dificultad de mantener un campo natural en óptimas condiciones todos los días durante toda la temporada.

Con uso intenso el campo de hierba natural se daña fácilmente, ¡en cualquier deporte! Un futbolista que golpea el balón demasiado abajo o un rugbista que realiza un placaje...Los tepes de hierba natural se arrancan fácilmente. Después de cada partido, especialmente si son profesionales, hay que restaurar los tepes levantados en los puntos más dañados y, si el daño es grave, reemplazar el tepe. Además de ser un trabajo largo y costoso, los resultados a menudo no son óptimos porque los nuevos tepes necesitan meses para integrarse con el resto del campo.

Realizar y mantener un campo de pura hierba natural es a menudo un desafío tanto en climas fríos como cálidos. Si la temperatura está fuera del rango ideal de crecimiento o, por motivos de poca disponibilidad de tiempo, se recurre al trasplante de tepes de césped cultivados en vivero pero es una operación costosa y onerosa y no es simple asegurarse de que todo funcione correctamente. Las enfermedades del césped durante el trasplante de los tepes son frecuentes ya que el césped está bajo grave estrés. Un estrés térmico repentino puede causar graves daños.

La solución POWERgrass®

El campo híbrido POWERgrass® es la combinación perfecta entre lo sintético y lo natural. El sistema híbrido POWERgrass® ha sido desarrollado específicamente para anular los problemas de los tapetes sintéticos tradicionales ofreciendo al mismo tiempo el mejor fondo para cultivar la hierba natural. Mediante la instalación in situ, se forma una superficie uniforme donde es posible jugar inmediatamente o bien después de 4 semanas de siembra sobre césped natural reforzado. Una vez que el césped alcanza la densidad deseada, el riesgo de torceduras se reduce porque la hierba natural cubre el 97% de la superficie y permite que el taco gire con el jugador. Los riesgos de deslizamientos y caídas se reducen porque las raíces penetran y se anclan al soporte híbrido, ofreciendo una mayor resistencia a la tracción. La sensación es la de jugar en un campo natural fácil de mantener en perfectas condiciones durante la temporada competitiva.

Al mismo tiempo, el sistema tiene costos de mantenimiento mucho más bajos que los campos solo naturales. Las fibras protegen la corona de la planta del pisoteo la cual se regenera rápidamente mientras las raíces penetran nuestro tapete haciendo mucho más difícil para el jugador "arrancar" los tepes naturales. La presencia de la hierba híbrida fortalece el campo natural en todos sus aspectos. El riesgo de que el jugador pueda crear un agujero es nulo. Si, por cualquier motivo, la hierba natural no ha crecido todavía o bien ha sufrido daño, los jugadores pueden seguir jugando sobre el sintético hasta el próximo intervalo de 3-4 semanas para la siembra.

Lecturas >100 Gm indican un campo duroLecturas >100 Gm indican un campo duro

En un campo híbrido tipo POWERgrass®, la ausencia de agujeros es evidente y es el primer ahorro en el presupuesto de mantenimiento. La suavidad y la resistencia a la tracción de la superficie de juego se pueden medir y mantener de manera uniforme por un largo tiempo y con extrema facilidad. Gracias a numerosos estudios realizados por la industria se han desarrollado herramientas, primero que todo el martillo de Clegg que le permite medir la dureza de la superficie deportiva su groundman en menos de una hora. Según numerosos estudios, todos los técnicos concuerdan que los valores ideales medibles en el campo de fútbol están en el rango entre 65 y 85 Gm; valores superiores a 85 Gm son aceptables pero NO deben superar el valor de 100 Gm. Para mantener el campo suave es suficiente regar antes del partido y, si no es suficiente, airear el sustrato con una máquina de pinchado equipada con clavos finos.

El campo híbrido realizado en el estadio Riviera delle Palme en San Benedetto del Tronto ha dado una prueba adicional de nuestra innovación y nuestro know-how. La Sambenettese disputó el primer partido después de 17 días desde la siembra y el entrenador Montero quedó impresionado. Nosotros mismos quedamos incrédulos del potencial del sistema POWERgrass® porque hemos hecho estudios profundos que pocos hoy son capaces incluso de comprender. Otra experiencia original la replicamos en 2021 en el Estadio Tony Bezzina de Hibernians en Malta. El campo híbrido natural se instaló en 4 semanas y después de 4 semanas de crecimiento fue entregado al equipo para los entrenamientos diarios. En la temporada 2021/2022 los Hibernians entrenaron y jugaron en el mismo campo que se utilizaba para los partidos oficiales, también por otros equipos malteses, tres veces a la semana. Entrenar y jugar en el campo híbrido natural POWERgrass® ayudó a ganar el campeonato maltés por Hibernians para la alegría de todo el equipo.