eMail Flag ES Log inLog in
Menu
logo

Campos duraderos

More in this section

Cuando se trata de elegir entre los diferentes tipos de terrenos de juego de césped, muy utilizados, la evaluación puede ser compleja y llevar a errores costosos si no se conocen las recientes normativas medioambientales y el aumento de los costes de eliminación de residuos plásticos no reciclables. Un terreno sostenible debe tener un impacto positivo significativo en al menos uno de los seis objetivos medioambientales, no perjudicar a los otros cinco y cumplir con las garantías sociales mínimas.

POWERgrass combina rendimiento y sostenibilidadPOWERgrass combina rendimiento y sostenibilidad

Los terrenos de césped natural forman parte del área Verde Pública Equipado (VPE) y deben contribuir a mitigar el impacto de la urbanización excesiva en el medio ambiente. Es indudable que los terrenos naturales en tierras agrícolas no pueden contribuir mucho al medio ambiente si están muy explotados y poco mantenidos. Un indicador clave es el límite de horas de juego que, según el clima y el tipo de terreno, puede variar de 4 a 8 horas por semana que el terreno puede soportar con un mantenimiento modesto, de lo contrario, se forma barro y el terreno se vuelve rápidamente impracticable y lleno de agujeros peligrosos.

La falta de cultura y recursos económicos para el mantenimiento y la sobrecarga de juego en algunos terrenos convenció a los inversores de que la construcción de terrenos sintéticos con relleno de caucho era la mejor solución a todos los problemas relacionados con la gestión de los terrenos. Sacando a los jóvenes de los terrenos degradados por el barro, la opinión pública también se convenció de que jugar en el terreno sintético era la mejor solución para los jóvenes, pero los jugadores profesionales se han pronunciado en varias ocasiones en contra por razones de seguridad del juego. Es muy difícil comprender la cuestión de la seguridad en los terrenos sintéticos y el debate dura desde hace varios años, pero lo que es cierto es que un número creciente de jugadores profesionales prefieren ahora terrenos híbridos naturales bien mantenidos. Desde 2012, muchos terrenos con sistemas híbridos han recibido opiniones positivas de parte de los jugadores profesionales y hoy en día, pocos sistemas híbridos eficaces subsisten cuando el número de horas de juego está entre 20 y 30 horas por semana.

Paralelamente, con la reciente actualización de la norma REACH, el relleno de caucho de los terrenos sintéticos no estará permitido a partir del 17 de octubre de 2031. Además, desde 2021, se introdujo una prohibición de exportar plásticos ecotóxicos a países del tercer mundo, que no cuentan con protocolos adecuados para la gestión de residuos. Esta normativa ha provocado un aumento significativo de los costes de eliminación de los rellenos de terrenos sintéticos retirados, un efecto ya sentido en 2022. Finalmente, los objetivos medioambientales se han integrado en el código de contratos públicos y, por lo tanto, deben formar parte integral de cualquier obra pública y privada futura.

En otras palabras, cada proyecto deberá demostrar que ha elegido la opción más eficaz con el menor impacto medioambiental posible, que en el mejor de los casos, no causa daño significativo a ninguno de los objetivos medioambientales y que sea idealmente sostenible. Obviamente, donde esto no sea posible de otra manera, los trabajos compensatorios considerados necesarios deberán integrarse al desarrollo del estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto.

LA TAXONOMÍA VERDE Y LOS REQUISITOS DE LA ECO-SOSTENIBILIDAD

La "Taxonomía para la financiación sostenible" ha sido desarrollada para promover las inversiones del sector privado en proyectos verdes y sostenibles así como para contribuir a alcanzar los objetivos del Pacto Verde europeo (neutralidad climática para 2050).

La Taxonomía ha previsto 3 requisitos que una actividad debe cumplir para ser definida como eco-sostenible :
1. Debe aportar una contribución sustancial a uno de los seis objetivos medioambientales.
2. No debe causar daño significativo a ninguno de los otros objetivos medioambientales (DNSH).
3. Debe respetar las garantías sociales mínimas.

EL VALOR DE LA MONITORIZACIÓN Y LA INFORMACIÓN

Para evaluar la eficacia de las intervenciones, es necesario recopilar datos y monitorear los resultados antes de la fase de diseño, durante la fase de construcción y, posteriormente, durante la fase de uso y mantenimiento, por lo que es necesario identificar los indicadores de sostenibilidad más relevantes y disponer de herramientas para:

  1. Automatizar, compartir y publicar los datos en una plataforma web accesible a través de un navegador para favorecer la recopilación y gestión de los datos necesarios.
  2. Medir y certificar los impactos de los proyectos, objetivos y territorios.
  3. Personalizar soluciones simples que puedan evolucionar según las necesidades.

LOS PROBLEMAS DEL CAUCHO EN LOS TERRENOS SINTÉTICOS

Antes de usar el caucho SBR, como relleno, en terrenos de césped sintético, se deben evaluar tres factores diferentes, que inevitablemente inclinarán la balanza hacia una elección diferente:

  1. La norma REACH que entró en vigor el 17 de octubre de 2023, destinada a reducir la dispersión de microplásticos en el medio ambiente, prohíbe la comercialización de caucho para terrenos sintéticos. En el sitio de la ECHA en la respuesta en la FAQ 4, se indica que: La prohibición se aplica después de 8 años, para dar a los propietarios y administradores de instalaciones el tiempo para adoptar alternativas y para permitir que la mayoría de las instalaciones deportivas existentes lleguen al final de su ciclo de vida. La intención del legislador es retirar el caucho de los terrenos para el 16 de octubre de 2031, como se indica en el punto (53) del anexo, por lo que aquellos que construyan un terreno sintético hoy, a menos que deseen cambiar el relleno de caucho antes de la fecha límite, deben considerar alternativas:
    1. Manta sintética con fibras h60 mm y relleno de arena + orgánico vegetal a reinsuflar y airear frecuentemente con un consumo elevado de agua;
    2. Manta sintética con fibras h50 mm, colchón drenante y relleno de arena + orgánico vegetal, con rendimientos más altos y menos necesidad de reintegración, pero con un efecto colchón para el juego;
    3. Manta híbrida con fibras h60 mm, con subcapa y relleno de arena / zeolita en el cual crece césped natural, con rendimientos profesionales requiriendo un mantenimiento constante pero reducido.
  2. El costo creciente de la eliminación de arena y caucho presentes en el relleno de los terrenos sintéticos. De 2020 a 2023, el costo de eliminación en vertedero ha pasado de 20 a 75 céntimos por kg y el transporte debe organizarse en ADR ya que el caucho de los neumáticos post-uso es peligroso (presencia excesiva de zinc). Un metro cuadrado de relleno para un terreno sintético contiene aproximadamente 25 kg de arena y 14 kg de caucho, que al final del ciclo de vida, es difícil de separar; por lo tanto, 39 kg/m² deberán ser eliminados o recuperados.
  3. La presencia de zinc en el caucho vulcanizado aumenta significativamente después de 21 días de exposición a reactivos en laboratorio, superando ampliamente los 3 mg/lt de límite previsto por la organización mundial de la salud. Esto es lo que indica un estudio sobre los gránulos de caucho usados como relleno para el césped sintético, publicado el 30 de mayo de 2022 en el diario MDPI de Basilea. Se estima que tal concentración de lixiviación se debe al aumento de la superficie del caucho granular que es mucho mayor que la de un neumático completo. Es decir, que cada relleno de caucho de neumáticos post-uso debería ser tratado como residuo peligroso.

Tab. 2 Concentración de metales liberados por los gránulos de SBR.

Elemento y dimensiones

Concentración (mg·L−1)

Límites (OMS, Criterios medioambientales 221)

24 horas

21 días

B (249.77 nm)

0

0.231

0.5

Ba (455.40 nm)

0.021

0.056

0.7

Fe (259.94 nm)

0

0.059

-

Mn (257.61 nm)

0

0.113

0.4

Si (251.61 nm)

0

2.271

-

Zn (206.20 nm)

0.273

7.041

3