eMail Flag ES Log inLog in
Menu
logo

Mantenimiento Verde

More in this section

El método de mantenimiento ecológico aplica las enseñanzas de la agricultura regenerativa que emula la naturaleza, en los céspedes y plantas ornamentales haciendo un uso limitado de fertilizantes sintéticos y fitosanitarios. En nuestros estudios, se ha demostrado como el más eficaz ofreciendo múltiples ventajas porque hace que las plantas sean resistentes a los ataques patógenos y resilientes a los cambios climáticos.

Ideado para las Ciudades Verdes

La pirámide para la salud de las plantasLa pirámide para la salud de las plantas

El método de mantenimiento ecológico adopta un enfoque holístico al paisaje urbano y las áreas deportivas, porque garantiza un ambiente más saludable y promueve el empleo local cualificado. El método prevé operaciones mecánicas apropiadas, la optimización de los nutrientes minerales y bioestimulantes y, sobre todo, la reducción de los fertilizantes sintéticos y la eliminación de herbicidas y pesticidas.

1. Nutrición equilibrada, enfocada en la biología del suelo

El Dr. John Kempf ha demostrado ya, en los últimos 12 años en Estados Unidos, que cuidando las plantas con una nutrición equilibrada y promoviendo la biología del suelo es posible desarrollar ecosistemas urbanos saludables. El método de nutrición ecológica emula la naturaleza y potencia las defensas inmunológicas de las plantas hasta hacerlas resistentes a enfermedades e insectos. En el plazo de dos años desde la instalación, el método desarrolla un ecosistema circular que requiere menores insumos de fertilizantes.

Las plantas saludables pueden volverse completamente resistentes a las enfermedades y los insectos.

Dr. John Kempf

Cortacésped a batería de 86 cmCortacésped a batería de 86 cm

2. El corte, el rastrellado, el corte vertical y la escarificación

Cortando frecuentemente en los días soleados o triturando hasta 1/3 de la altura total del césped, dejando que los recortes se depositen sobre el césped, casi el 25% de las sustancias nutritivas volverán al ciclo natural, reduciendo también la necesidad de riego. Utilizando cortacéspedes a batería se reduce el ruido y la contaminación de los motores de gasolina o diésel.

El rastrillo mecánicoEl rastrillo mecánico

El rastrillo mecánico de muelles (Turf Rake) está diseñado principalmente para levantar el crecimiento lateral, eliminar el musgo y el material muerto del césped, pero hace mucho más. Se puede utilizar para eliminar los restos de hierba rotos después de los partidos de fútbol y para eliminar las huellas del campo dejadas por los jugadores. Se está demostrando como una de las operaciones más populares entre los jardineros profesionales.

3. La aireación del suelo

El rodillo de púasEl rodillo de púas

El cultivo del césped para uso deportivo y de los campos de juego tiene como limitación principal el pisoteo intensivo porque comprime la porosidad limitando el intercambio de gases entre el suelo y el aire, alterando así las propiedades físicas del suelo.

Airear los primeros 4 cm de la superficie o aflojar el suelo más en profundidad asegura el intercambio gaseoso (CO2 ⇄ O2) necesario para los procesos biológicos.

Suelos bien aireados y drenantes ofrecen un hábitat mejor para que los microorganismos proliferen y mineralicen formas de nutrientes inaccesibles para las plantas, tanto entre los presentes en el suelo como los proporcionados por los fertilizantes evitando cualquier riesgo de lixiviación en las aguas subterráneas.

Un método sostenible con impacto ambiental positivo

Los principios de la sostenibilidadLos principios de la sostenibilidad

El cuidado con el método ecológico atenua el impacto de la edificación manteniendo los procesos naturales en equilibrio con la biología del suelo y reciclando la mayor parte de los residuos de las plantas.

Diez motivos para utilizar el método ecológico pueden resumirse como sigue:

  1. capturar las partículas finas purificando así el aire,
  2. secuestrar el carbono del aire mientras emite más oxígeno,
  3. reducir la temperatura del aire gracias a un enfriamiento más eficiente,
  4. impedir la corrosión del suelo con el arrastre horizontal del agua,
  5. prevenir la contaminación de los acuíferos subterráneos, filtrando el agua de lluvia,
  6. reducir los mosquitos durante los meses de verano,
  7. reducir el uso de fertilizantes y eliminar pesticidas o herbicidas,
  8. reducir el coste general para una vida urbana más saludable,
  9. mejorar el aspecto estético influyendo en el estado de ánimo y la confianza de los ciudadanos,
  10. educar a los ciudadanos a respetar el verde y los espacios públicos.

El mantenimiento de todas las áreas verdes con agricultura regenerativa es la única manera de combatir la contaminación en nuestras ciudades. Es una responsabilidad de todos, y retribuye en salud, ofreciendo un aspecto estético de prestigio.

Ofrezcan a sus ciudadanos áreas verdes saludables para divertirse y jugar, respirando aire fresco siguiendo el programa de mantenimiento holístico con un impacto ambiental positivo.